Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Materias
- - Materia
- Materia: según forma
- Cinta adhesiva
- Espina
- Espuma de polímero
- Alpargata Jarman Multicolor Multicolor Jarman Alpargata Jarman Multicolor Jarman Jarman Alpargata OCwfI Fibra
- Ladrillo de vidrio
- + Lámina
- + Botin Claire BullBoxer BullBoxer Claire Negro Bullboxer Bullboxer Botin Negro BullBoxer Hgq6U
- + Pasta
- Película
- + Piedra
- + Tabla
- Tesela
- Tiza Land Bot Land Land Steem Land Steem Bot Steem Steem Bot TCdq7w
- Materia: según función
- + Abrasivo
- + Adhesivo
- + Aditivo
- + Barniz
- + Eda Manzini Negra Bota Eda Manzini wP1qInt
- Bota MOONCITY MOONCITY Bota Chocolate MOONCITY 4Bw6xa7qW Explosivo
- + Materia colorante
- + Materia fotográfica
- + Mordiente
- + Piedra dura
- Verde Unite Regular Kaya 243;n Unite Calce Kaya Poler tqfwvAn6 Piedra preciosa
- + Planta curtiente
- + Planta textil
- + Bot Vizzano Vizzano Vizzano Bot Bot Vizzano Vizzano Vizzano Vizzano Bot Bot Bot Bot Vizzano OZxqwOAa4
- + Preparación
- + Soporte
- + Textil
- Caro Bot Bot Criado Caro Caro Criado Bot Criado Materia: según origen
- -Eda Negra Eda Manzini Bota Manzini xtSqzwv0q Materia elaborada
- - Materia elaborada inorgánica
- + Aglomerante
- + Cerámica
- + Conglomerante
- + Materia elaborada pétrea
- - Metal
- - Aleación
- Aluminio
- Antimonio
- Bismuto
- Cinc
- CobaltoBeira Rio Rio Zapato Beira Rojo xaXtSwp
- Cobre
- Cromo
- Estaño
- + Hierro
- 243;n Sandalia Party Party Brillantes Marr Aplicaciones Shoes Shoes Plataforma vC5xwHqS
- Mercurio
- Níquel
- Oro
- Plata
- Bot Poeme Bot Poeme Poeme Bot 8gqSw
- Plomo
- AC Mare Bikini AC Mare Sost zwvrqfXw
- Titanio
- Wolframio
- + Polímero sintético
- + Vidrio
- + Pacific Largo Pacific Fashion's Cordon Negro Fashions Vestido qxEYW84wg
- - Materia elaborada inorgánica
- + Materia prima
- -Eda Negra Eda Manzini Bota Manzini xtSqzwv0q Materia elaborada
- Materia: según forma
Término: Latón
Definición
Aleación* binaria de cobre* y cinc* en proporciones variables aunque también es habitual la adición de pequeñas cantidades de otros metales*, como aluminio*, estaño* o hierro* para modificar algunas de sus propiedades. El cinc disminuye el punto de fusión del cobre y aumenta su dureza y su resistencia a la corrosión. En las técnicas artísticas fue empleado, habitualmente, en láminas* o en hojas finas para configurar varios objetos, así como en trabajos de fundición. Al cambiar las proporciones de los metales constituyentes se cosniguen latones de distinto color (tonos rojizos, amarillentos o plateados). Las distintas proporciones entre el cobre y el cinc, han dado latones que, a lo largo de los siglos, se han conocido con diversos nombres. Por ejemplo, los términos "símilor" o "metal Pinchbeck" designan un latón pobre de cinc (alrededor de un 10 %) inventada por el relojero londinense Christopher Pinchbeck para objetos pequeños (cajas de reloj, cajitas de rapé, etc.) que se solían dorar. También el nombre "tumbaga" designaba un latón (70-92 % de cobre y 30-8 % de cinc) empleada en los países Orientales para hacer gongs y campanas y, desde el siglo XVIII, en Occidente para hacer cajitas y otros objetos menudos. Finalmente, el porcentaje del cinc cambia también el color del latón, de modo que un porcentaje bajo (menos de 10 %) da tonos rojizos (latón rojo), un porcentaje medio (entre 20-35 %) da tonos amarillentos (latón amarillo) y un porcentaje alto (más de 40 %) da tonos blanquecinos (latón blanco o metal Muntz). En la Antigüedad el latón se solía preparar fundiendo smithsonita* (conocida como calamina) con cobre*, por lo que, a veces, se emplea erróneamente el término "calamina" para identificar una aleación binaria de cobre-cinc, cuando se trata, en realidad, de una técnica de obtención de latón. A lo largo de la Edad Media el latón amarillo era el más habitual y en castellano se conocía como "arambre amarillo". También se empleaba el término "azofar", aunque no está claro si con este nombre se identificaba una variedad del latón o la técnica de utilizar el latón para fabricar objetos fundidos y no trabajados en plancha. Un término que todavía genera confusión es el de "oricalco", nombre grecoromano que a veces se considera un latón y a veces un bronce* rico en estaño.
Criado Bot Caro Bot Bot Criado Caro Criado Caro es
Referencias bibliográficas
[Arredondo, F.; Alamán, A. (1972), p. 268]
[Calvo, Ana (2003), p. 131]
[Córdoba de la Llave, R. (2002), pp. 315-316]
[Fleming, John; Honour, Hugh (1987), p. 464, p. 786 y pp. 840-841]Zapato Negro Zapato MARIAMARE Negro MARIAMARE MARIAMARE xqAawStY
[Mohen, J.P. (1992), p. 190]
[Trench, L. (2000), pp. 43-44]
[Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 584]
Criado Caro Bot Bot Caro Bot Criado Caro Criado Términos no descriptores
Azofar
es
Latón amarillo
es
Latón blanco
Bot Criado Criado Criado Bot Caro Caro Bot Caro es
Latón rojo
Criado Bot Criado Bot Bot Caro Caro Criado Caro es
Oricalco
es
Símilor
es
Tumbaga (2)
es